martes, 18 de agosto de 2015

¡Nueva sección! ¡Lectores por el mundo!

¡Hola lectores!

Como habréis podido comprobar, estas semanas he estado un poco (bastante) menos activa de lo habitual. se debe a que he estado de vacaciones durante casi un mes en Estados Unidos, y es este viaje el que me ha permitido traeros la entrada de hoy. Durante un día entero, mi grupo y yo fuimos a Universal Studios, en Orlando. Este parque es muy conocido por sus islas temáticas como por ejempo Jurasic Park o la que os voy a enseñar en esta y en otras entradas, Harry Potter.

Para que os hagáis a la idea, soy una de las mayores fans de la saga así que como podéis imaginar estaba en mi mundo y mis compañeros decían que parecía una niña pequeña.

Así que esta nueva sección, "Lectores por el mundo", la iniciaré con una serie de entradas sobre el parque de Harry Potter, aunque seguirá también activa para cualquier otra cosa relacionada. En esta primera "entrega" por así llamarlo, os contaré todo sobre:

Atracciones del parque
Tiendas inspiradas en las películas
Espectáculos representados en el parque
Hogsmade

Y como siempre me gustaría que me dijerais cual es la que más os llama o os interesa y la que más comentarios reciba será la que aparezca en la entrada. Os dejo unas fotitos para que las vayáis disfrutando ;)





jueves, 13 de agosto de 2015

¡Recomendación de vídeos!

Buenos días guap@s, ¿Que tal el verano? Tanto Rosse como yo hemos viajado bastante este verano y esa es la razón por la cual el blog esta un poquito abandonado. Pero ya hemos vuelto y hoy os traigo algo nuevo... ¡Una recomendación de vídeos! Os voy  recomendar ciertos vídeos y canales que me parecen interesantes y que creo que os pueden gustar muchísimo, espero que lo disfrutéis.

Empezamos fuerte con una entrevista al mismísimo ¡John Green! Me he visto un montón de entrevistas que le han hecho ha este autor pero he de decir que esta es la que más me ha gustado y más divertida he encontrado y lo mejor es que John Green opina lo mismo que yo y si no os lo creéis tan solo ved el vídeo. Espero que os guste tanto como a mi.
Y continuamos con un vídeo de Javier Ruescas un famoso escritor español que nos cuenta unos consejos para la escritura en un vídeo de preguntas y respuestas. Espero que a parte de gustaros os enseñe y os ayude mucho.
El siguiente vídeo lo ha subido una Booktuber llamada Clau Reads Books y en este vídeo nos ayuda  comenzar a leer en inglés. Espero que sigáis su consejo y que os encante. 



Con el siguiente vídeo de fijo que les saco una sonrisa por que esta Booktuber es una chic super alegre y simpática, ella se llama laspalabrasdefa y he de decir que es una de mis booktubers favoritas. Espero que os guste mucho y su vídeo se titula: ¡Intenta no Reír! de 50 Shades of Grey.
Y por último os traigo un vídeo que posiblemente muchos de vosotros conoceréis. Es sin duda uno de mis vídeos favoritos de Youtube y se llama El camino del éxito de LuzuVlogs y cuenta con mas de 5 millones de visitas en Youtube. Espero que os ayude a todos aquellos que estáis decidiendo sobre vuestro futuro. ¡Disfrutadlo!


¿Que os ha parecido esta entrada? Espero que os haya gustado mucho. Si alguno de vosotros tiene algún canal de Youtube no dudéis en enviármelo a mi correo lestanteriadebbie@gmail.com y en la próxima entrada lo recomendaré. Un besito a todos y disfrutad del verano. 



jueves, 23 de julio de 2015

lunes, 20 de julio de 2015

martes, 14 de julio de 2015

Book tag: Harry Potter

Hola, lectores. 
¿Qué tal va vuestro verano? Mirando por internet me he encontrado este book tag del que enseguida me enamoré. No me ha nominado nadie pero bueno, yo lo hago igualmente xD

1. ¿Cuál es tu libro favorito?
Desde la primera vez que lo leí, me enamoré perdidamente de La Orden del Fénix.

2. ¿Cuál es tu película favorita?
De la misma manera que el libro, mi favorita es La Orden del Fénix y además tiene unos muy buenos efectos especiales.

3. Libro que menos te gusta.
A ver, esta pregunta es difícil porque me encanta toda la saga pero creo que de tener que elegir el que menos me gusta seria El príncipe mestizo. Cuando lo leí, me costó bastante engancharme y aún así tardé bastante en terminarlo.

4. Película que menos te gusta.
Creo que la que menos me gusta es El caliz de fuego pero no sabría decir por qué. He leído la pregunta y el nombre me ha venido al instante pero no tengo ni idea del motivo.

5. ¿Qué partes te hicieron llorar?
Si no habéis leído la saga o estáis en ello, no leáis esta pregunta porque puede ser spoiler. Sería, sin ninguna duda, la muerte de Sirius Black o de Dobby. Creo que ambas son de las que más le han llegado a todos los Potterheads.

6. ¿Crepúsculo o Harry Potter?
Imagino que esta pregunta va un poco por el tema de Cedric Diggory/Edward Cullen. Me quedo con Harry Potter pero no porque me guste más o menos sino porque no he leído la saga de Crepúsculo. No me acaba de llamar del todo…

7. ¿A qué personaje intentarías conquistar?
Creo que en esta saga no hay ningún personaje de los que te enamores, al menos en mi caso. Me encantan los personajes pero por sus valores, no porque me enamoren. De decir uno, ni idea. ¿Draco Malfoy a lo mejor?

8. ¿Cuál es tu personaje favorito?
Hermione. Sin duda. Es un personaje tan fuerte y tan independiente, que demuestra que las chicas pueden hacer tanto como los chicos que no sé. Sin ninguna duda, Hermione es mi favorita.

9. ¿Cuál sería tu Patronus?
Un gato o una lechuza. He pensando esto durante mucho tiempo así que creo estar muy segura de mi respuesta.

10. Si pusieses escoger: ¿Varita, piedra filosofal o capa de invisibilidad?
A ver, analicemos. Una varita es muy útil, hay cantidad de hechizos realizables que pueden sacarte de más de un apuro pero también hay que tener en cuenta que es algo frágil y yo soy un poco como Ron xD. Por otra parte, la piedra filosofal te permitiría ser inmortal pero ¿qué sentido tiene ser inmortal si tus seres queridos no lo son? Creo que sería super triste. Y la capa de invisibilidad, es muy útil pero tal vez veo mejor la varita porque también puedes lanzar un hechizo de invisibilidad. Me quedó con la varita.

11. ¿Te molestó alguna de las películas?
No, ninguna. De hecho me parece una de las sagas mejor adaptadas al cine.

12. ¿En qué casa estarías?
Desde siempre, siempre, he querido estar en Ravenclaw y además el test oficial de Pottermore, me seleccionó para Ravenclaw asi que tan feliz como una perdiz.

13. ¿Cuál es tu materia favorita?
Defensa contra las artes oscuras. Seamos realistas, en el mundo de Harry Potter, es, junto con Encantamientos, la que más uso tiene.

14. ¿Cuál es tu profesor favorito?
SNAPEEEE. Nada más que añadir.

15. ¿A qué actores te gustaría conocer?
A todos. Pero si solo pudiese elegir a uno, sería Emma Watson.

16. ¿Qué hechizos te gustaría conocer?
Una vez más, la respuesta es todos pero creo que el que más me gusta es Expecto Patronum

17. ¿Qué juegos tienes?
Ninguno :(

18 ¿Cuál sería tu posición en el Quidditch?
Buscadora. No soy buena portera asi que el puesto de guardian está descartado. No tengo buenos reflejos asi que golpeadora no podría ser y tengo demasiado miedo de que me tiren de la escoba como para ser cazadora.

19. ¿Quedaste satisfecho con el final?
Sí. Además me pareció una genialidad de batalla final. Aunque seamos realistas, todo fan quiere una continuación.

20. ¿Qué significa Harry Potter para ti?
Yo siempre dije que Harry Potter no me gustaba aunque ni siquiera había tocado los libros. Una víspera de Reyes Magos, sin saber qué hacer, cogí Harry Potter y la piedra filosofal. El resto, es historia. Creo que Harry Potter es la saga de literatura juvenil que hay hasta el momento, en mi opinión estando a la altura de las míticas, como el Señor de los Anillos. Creo que toda persona que haya leído la saga encuentra diferentes cosas que remarcar de ella. Para contar lo que es Harry para mí, me quedo con un hechizo, Expecto Patronum. Siempre hay luz en la oscuridad.

Y hasta aquí el book- tag. Espero que os haya gustado y como siempre, que nos dejéis en los comentarios que opináis. Pero antes de despedirme, mis nominados:


sábado, 11 de julio de 2015

miércoles, 8 de julio de 2015

Sobre la estantería: Hyde

¡Hola, lectores!

Hoy os traigo la reseña de Hyde, de David Lozano, que he de decir que me ha encantado.


Título: Hyde
Autor: David Lozano
Número de páginas: 342.
Editorial: Alfaguara.
Resumen: Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de os muros de la casa puede ser e asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse...

Reseña:

Había oído hablar de Hyde hacía ya varios meses pero entre unas cosas y otras, no había buscado ningún tipo de reseña ni sinopsis por lo que cayó un poco en el olvido. De cualquier manera, hace ya un par de días me pasé por la biblioteca a ver si había libros nuevos y entre ellos encontré Hyde. Sin dudarlo, me lo llevé a casa y esa misma tarde me lo leí entero. Hay muy pocos libros que hayan logrado que los termine en tan poco tiempo y a pesar de que no tenía grandes expectativas, me ha sorprendido muchísimo.

'Hyde' nos presenta a un grupo de ocho estudiantes que van a participar en un proyecto de terapia subliminal para potenciar la lectura y que son llevados a un caserón para estar apartados del mundo. Cuando se produce el primer asesinato, estos chicos deberán descubrir qué es lo que los une, por qué están relacionados. Esta relación, cuando leí qué era, me quedé estupefacta porque no se me había ocurrido que pudiese ser algo así.

El prólogo de la historia cuando lo leí me resultó un poco chocante porque no parecía tener relación con la trama principal de ninguna manera y además está narrado de manera diferente al resto de la historia; pero cuando vas llegando a la mitad del libro, empiezas a comprender. Por otra parte, el epílogo me dejó con los pelos de punta porque uno de los misterios que creías tener resueltos, le da la vuelta por completo.

Sin ninguna duda, lo que más me ha gustado del libro ha sido la maestría con la que consigue engancharte. Ya digo que yo este libro lo he leído en una tarde. Es sencillo pero además consigue mantenerte en un estado de tensión continuo deseando saber por qué están allí, cual es esa relación y todas las preguntas que se puedan plantear a lo largo de la historia. Creo que nunca me había topado con un libro que me hiciese estar en ese estado de tensión durante las aproximadamente 300 hojas que dura y es por esto que, en mi opinión, se lleva las cinco estrellas.

Y como siempre, me gustaría pediros que vayáis a los comentarios y nos digáis si lo habéis leído, si opináis cómo yo, si os gustó tanto o no, y todo lo que nos queráis contar sobre ello.



Besos, Rosse.




miércoles, 1 de julio de 2015

Book tag: Mitología griega

¡Hola a todos, lectores!

Ya está aquí el verano y con ello ¡más entradas en el blog! Seguro que lo habéis notado jajaja. Bueno pues empecemos la de hoy :) 

He sido nominada a este tag por Sarai del blog unmundocreadoamimedida.blogspot.com.es que si no os habéis pasado por él os lo recomiendo totalmente. Hace ya bastante que fui nominada a este tag pero con los exámenes no ha habido demasiado tiempo. Además, todos los que hayáis leído la reseña de Percy Jackson sabéis que soy una apasionada de la mitología griega así que… ¡allá vamos!



No puedo asegurar con exactitud qué libro fue el primero que leí porque la afición a la literatura me viene desde que era muy pequeña pero el primero que recuerdo es La Hormiga Miga se desmiga. No recuerdo por qué se llama así ni nada pero lo que sí sé es que era una lectura obligatoria de clase y que me encantó.




Graceling. La historia de ese libro es una pasada pero, por favor, el final lo estropea todo. Tardan más de 300 hojas en llegar a su destino para enfrentarse al villano de turno y la “batalla final” dura menos de 5 hojas. 



Bajo la misma estrella. Creo que no es necesario añadir más.



Supongo que Canciones para Paula, aunque no suelo leer demasiado este género. No me suele llamar mucho la atención, aunque ahora estoy intentando leer un poco más libros románticos.



 Leal. No puedo decir mucho más porque es spoiler pero los que lo hayáis leído me entenderéis.




¿El de biología cuenta? Vale, no. Creo que todos los libros aportan algo sin importar su intención. Tal vez pondría en esta categoría Donde Los Árboles Cantan.



Sinsajo sin ninguna duda. Y no solo petrificada sino con los pelos de punta.



Me tomo la libertad de no escoger un libro, si no una saga completa, que además es perfecta para este book-tag. No es otra que Percy Jackson y los héroes del Olimpo. No solo ya la historia, sino también la evolución de los personajes.



Memorias de Idhún. A pesar de que me costó empezarlo, poco a poco me fui enganchando más y más a la historia de la tríada.


Y hasta aquí, el book tag. Espero que os haya gustado. No nomino a nadie así que si os apetece hacerlo sois libres para ello ^-^ Y como siempre me gustaría que nos dejaseis en los comentarios si estáis de acuerdo o no y cuales son los libros que pondríais en estas categorías.

Besos, Rosse.




lunes, 29 de junio de 2015

Sobre la estantería: Todas Las Hadas del Reino


Título: Todas las hadas del reino.
Autor: Laura Gallego García.
Número de páginas: 477
Editorial: Montena.
Resumen: Camelia es una hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable.

Desde un primer momento, tenía ya muy altas expectativas sobre este libro por el mero hecho de ser de Laura Gallego. Todo lo que escribe Laura me parece brillante y es por esto que, poco a poco, se ha ido convirtiendo en mi autora favorita.

Pero dejando de lado el tema de los favoritismos, el libro me ha parecido una genialidad. La idea de mezclar su propia historia con elementos de los cuentos infantiles clásicos me ha gustado muchísimo y me ha hecho rememorar una parte de mi infancia. Sin siquiera decir el título del cuento, sabía con apenas unas palabras a cual se refería y ver reflejada esa pequeña parte de mí, y creo que de gran parte de personas, hace de Todas las hadas del reino, un libro espectacular. Con esto se puede plantear una duda. ¿Es por esto un libro para niños pequeños? No. Es indudable que, en mi opinión, es el libro juvenil de Laura más apropiado para los lectores de menor edad pero eso no quiere decir que sea infantil.

El libro es rápido de leer, el vocabulario es sencillo y la prosa, ligera. Se lee muy rápido debido también a lo cortos que son los capítulos que, en mi caso, me ha servido para el típico “un capítulo más y lo dejo” y esto terminó con un libro terminado en tres días.

Pero, sin ninguna duda, lo que más me ha gustado de él libro ha sido la evolución de Camelia a lo largo de la historia. Todos aquellos que hayáis leído este libro sabréis a que me refiero a la hora de hablar de un punto de inflexión en su personalidad como a mitad del libro.

En conclusión:




lunes, 22 de junio de 2015

Book tag: ¿Con quién te casarías, a quién besarías y a quién matarías?

Hola, lectores.

Hoy os traigo este book tag que me ha parecido muy interesante. Consiste en meter unos papelitos con nombres de personajes escritos en un gorro, mezclarlos y sacarlos de tres en tres. De esos tres personajes literarios, hay que escoger con cual nos casaríamos, a cual besaríamos y a cual mataríamos. Yo he escogido un total de 21 personajes de manera que tendré 7 grupos. ¿Listos? Allá vamos:




Grisam Burdock (Fairy Oak)
Eragon (Eragon)
Nico di Angelo (Percy Jackson)

Sin ninguna duda, al que mataría sería a Eragon. No es que me caiga mal, simplemente es el que peor me cae de los tres. Mi dilema se presenta con los otros dos. Grisam fue mi primer amor literario pero Nico es sin ninguna duda mi personaje favorito de la saga de Percy Jackson. Así que me casaría con Nico y besaría a Grisam.



Jace Wayland (Cazadores de Sombras)
Gale Hawthorne (Los Juegos del Hambre)
Augustus Waters (Bajo la misma estrella)

Este grupo no me presenta ningún problema:
Mataría a Gale. Lo siento mucho por los que le prefiraís pero mi corazón es de Peeta.
Besaría a Augustus. Augustus es adorable y en Bajo la misma estrella me enamoró demasiado pero tampoco como para casarme con él.
Me casaría con Jace, sin ninguna duda. ¿Por qué? Por su carácter sarcástico y esa prepotencia que tiene a veces (por no decir siempre xD). Son esas cosas lo que para mí hace que un personaje sea irresistible.


Levi (Fangirl)
Kirtash (Memorias de Idhún)
Alec Lightwood (Cazadores de Sombras)

Kirtash es mio *-* Me caso con él sin dudarlo. Lo que más me atrae de él es su actitud fría y la seguridad que tiene en sí mismo. A pesar de que en el libro me cayó bien, mato a Levi por la sencilla razón de que prefiero besar a Alec.



Jack Redfield (Memorias de Idhún)
Newt (El Corredor del Laberinto)
Simon Lewis (Cazadores de Sombras)

De los que llevo hasta ahora este es el que más me ha costado. Ninguno de los tres personajes me llama demasiado la atención pero tampoco les odio a muerte. Imagino que me casaría con Newt porque en el libro me enamoró (próximamente subiré la reseña xD) pero la película me lo chafó un poco porque no me lo imaginaba así. Imagino que como he dicho que me casaría con Kirtash, debería decir que mato a Jack pero aunque no aguante demasiado a Jack, aguanto menos a Simon así que beso a Jack y mato a Simon.




Peeta Mellark (Los Juegos del Hambre)
Cuatro (Divergente)
Patch (Hush, hush)

Peeta y Cuatro me enamoran demasiado así que mato a Patch, bye bye. Beso a Cuatro y me caso con Peeta. Me parece más fácil y más bonito, en mi opinión, mantener una relación con alguien cariñoso como Peeta que con alguien que actúa a su bola como Cuatro. Así que esas son mis apuestas.




Percy Jackson (Percy Jackson)
Magnus (La Caída de los reinos) - (no, no he encontrado foto de Magnus xD)
Luke Castellan (Percy Jackson)

A ver, a ver, a ver. Aquí se me presenta un gran dilema en cuanto al beso y a la muerte porque está claro que me caso con el sarcástico hijo de Hermes, Luke. Sencillo. Luke representa un tipo de personaje que me encanta y es aquel que no ha sabido jugar bien sus cartas hasta el último momento, y no puedo decir más porque sino es spoiler. Muy a mi pesar, mataría a Magnus porque aunque me gustan los personajes fríos, él es más bien el Polo Norte. Aun me queda el último libro de la saga, así que a ver si cambia un poquito. Así que besaría a Percy, aunque pueda saber un poco a algas ;)




Uri (Donde los árboles cantan)
Thomas (El Corredor del laberinto)
Tabit (El Libro de los Portales)

Fácil. Me caso con Uri, beso a Tabit y mato a Thomas. Razones: Thomas, no sé, no le acabo de pillar el punto. Me parece un tanto ingenuo y tonto. Tabit es majo pero me pasa lo mismo que con Thomas, que es un poco tontito. Y Uri, sencillamente, es adorable. La manera en la que se preocupa por Viana es demasiado amor.

Y por último mis nominados. Nomino a:


Y esto es todo por ahora, lectores. ¿Estáis de acuerdo conmigo? ¿Cambiaríais algo de las listas? Decidnoslo en los comentarios y nos vemos dentro de nada con más.  Besoos.







domingo, 21 de junio de 2015

¡Quiero conocer tu blog!

La Estantería de Abbie & Rosse esta participando en un proyecto llamado Quiero conocer tu blog, os dejo el link aquí.
Personalmente este iniciativa me parece estupenda la verdad y os animo a todos los que tengáis blogs a participar :3

martes, 9 de junio de 2015

¡TRAILER DE SINSAJO PARTE 2!

Si guapuras hoy os traigo nada y más y nada menos que el nuevo trailer de Sinsajo Parte II. Tanto a Rosse como a mi nos ha encantado y nos han entrado unas ganas enooooormes de ver la película *-*
Aunque en cierto modo nos da cierta pena, ya que es la ultima. Si alguno no se ha leído los libros los recomendamos al 100% al igual que las películas. Adelantaros que he recibido un nuevo libro así que dentro de nada... ¡Reseña! Muchos besitos guapuras, disfrutad del trailer.













viernes, 5 de junio de 2015

¡Una recomendación muy especial!

¡Hola guapuras!

Hoy os traigo una recomendación muy muy especial se trata del blog http://viviendoennuestrocuento.blogspot.com.es/ de una chica guapísima que se llama Marina.
Su blog es fantástico, en el podréis encontrar desde reseñas de libros, otros blogs, consejos, etc. También podréis leer textos escritos por Marina que en mi opinión son preciosos, os dejo un trozo:
"Sólo intento que con cada gesto y cada momento sea más fácil de entender, porque al final las palabras se las lleva el viento, pero los sentimientos son lo que quedan por mucho que pase el tiempo."
Se trata de un trozo de un texto titulado No sirven de nada tantas palabras, a mí personalmente es de los que más me gustan. Os dejo el enlace de este texto aquí.

Marina, es una chica majísima a la que he tenido el placer de conocer gracias a un grupo de whatsapp entre lectores. Es súper agradable y como ya os he dicho y lo podéis comprobar es guapísima.







Pero esto no es todo, ni mucho menos, esta chica tan simpática también cuenta con un canal de Youtube. En su canal podéis encontrar un montón de reseñas chulísimas, reacciones viendo trailers de películas e incluso retos con su hermana. Su canal me encanta y os animo a todos a que entréis y descubráis a esta majísima chica que hace unas reseñas de una forma especial, con un toque suyo, que hacen que a mí me encanten.  






















A continuación os dejo sus redes sociales: